El almacenamiento local parece estar deshabilitado en tu navegador.
Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegĆŗrese de activar Almacenamiento local en su navegador.
Lanzarote

Lanzarote es la isla más oriental de Archipiélago Canario de España. Se encuentra en el Océano Atlántico, frente a la costa del sur de Marruecos, a una distancia de 140km de África y a 1000 del punto más cercano del continente europeo.
Con una superficie de 845,93 km² Lanzarote presenta un paisaje totalmente diferente al resto de las Islas del Archipiélago. Las sinuosas curvas de sus montañas y su sencilla arquitectura, han convertido a la isla en el escenario de numerosos reportajes, enamorando a artista de todas partes del mundo y obteniendo el reconocimiento internacional cuando le fue otorgado el título de Reserva de la Biosfera.
Su nombre hace honor al navegante genovés Lanceloto Malocello, aunque anteriormente era conocida por los aborígenes de la isla, como Titerokaet. Esta denominación de origen berebere podría tener su raíz en la palabra tetergaget, termino Tuareg, que significa: “la que está quemada”. Y es que, no en vano, Lanzarote es popularmente llamada: “la isla de los mil volcanes”. Es extraño que sea esta precisa cualidad la que conviertan su suelo en un territorio tan fértil y lleno de propiedades.
Lanzarote tiene un clima subtropical, por lo que sus temperaturas experimentan escasas variaciones de una estación a otra, presentando lo que podíamos denominar inviernos frescos y veranos cálidos.
Sus excelentes condiciones climáticas unidas a la riqueza en minerales de su suelo contribuyen a que muchas especies de planta se den en esta isla como en ninguna otra parte del mundo. Buen ejemplo de ello es la planta del Aloe Vera, de la que se pueden encontrar plantaciones al Norte de la Isla, en Órzola.
Todos estos elementos convierten a Lanzaloe en un destino ideal para escapar del estrés que genera la vida cotidiana. Anímese a visitar uno de los rincones más exóticos del mundo.
Plantaciones de Aloe
Se pueden encontrar plantaciones de Aloe Vera en casi todo el continente Africano, en Asia, Israel, India, Pakistán, Nepal, China, Tailandia, Camboya, Indias Occidentales, Cuba, California, Sureste de Estados Unidos, Méjico y en muchos lugares de América Central y del Sur.
Pero uno de los entornos más adecuado para su cultivo se encuentra en Canarias, más en concreto en . Estudios realizado por expertos demuestran que su clima subtropical con veranos no demasiado cálidos e inviernos templados hacen que esta variedad de Aloe, conocida localmente como “La Pita Sábila” crezca fuerte, sana y conservando todas sus beneficiosos componentes.